Mostrando entradas con la etiqueta fotografías divertidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografías divertidas. Mostrar todas las entradas

Fotografía de Kenneth Hallwhich al regresar a casa tras irse a ver mundo con 7 años

El joven protagonista de esta curiosa fotografía es Kenneth Hallwhich, un niño de solo siete años de edad, que en enero de 1955 decidió que quería salir de la ciudad en la que vivía para conocer mundo. 

Para emprender su viaje, el joven Kenneth recogió los objetos a su disposición que consideraba más importantes, incluyendo su ropa, un par de pistolas de juguete, un cepillo de dientes, un osito de peluche, una caja con sus juguetes favoritos y su libreta bancaria, la cual le daba acceso a diez dólares y cincuenta centavos (también llevaba 65.000 dólares en dinero ficticio). 

El niño se dirigió a la estación de autobuses de Detroit y se subió a un autobús que se dirigía hacia el oeste, hasta el mítico Fort Apache. Sin embargo, su aventura fue muy corta. Tras el aviso de desaparición que habían dado sus padres al notar la ausencia del niño, la policía detuvo el autobús para recuperar a Kenneth antes de que saliera de la ciudad. Cuando le tomaron esta divertida fotografía y le preguntaron por qué se había escapado, el joven alegó que no estaba huyendo de casa, simplemente quería ver mundo. 

Fotografía de Kenneth Hallwhich al regresar a casa tras irse a a ver mundo con 7 años

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Un modo de vida dedicado a la oración, la observación de sus votos y un fuerte compromiso con su comunidad religiosa, es lo que tradicionalmente puede definir mejor a las monjas. Esta mujeres suelen vivir además de forma austera y sencilla, pero ser monja no implica que no haya también tiempo para el ocio y la diversión.

Aquí podemos ver una colección de divertidas fotografías antiguas de monjas pasándoselo bien durante la década de 1960 mientras realizan todo tipo de actividades.

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Cuando 15 chicas batieron el récord de pasajeros en un Mini (1966)

¿Cuántas chicas caben en el interior de un clásico Mini? Para comprobarlo y de paso conseguir un nuevo récord, el 21 de julio de 1966, quince chicas jóvenes se apiñaron en el interior de un Austin Mini en Gran Bretaña, batiendo así el récord de personas en el interior de un Mini que el año anterior habían conseguido unos estudiantes de Estados Unidos. 

Cuando 15 chicas batieron el récord de pasajeros en un Mini - 1966

Cuando 15 chicas batieron el récord de pasajeros en un Mini - 1966

Cuando 15 chicas batieron el récord de pasajeros en un Mini - 1966

Cuando 15 chicas batieron el récord de pasajeros en un Mini - 1966

Cuando 15 chicas batieron el récord de pasajeros en un Mini - 1966

Cuando 15 chicas batieron el récord de pasajeros en un Mini - 1966

El piloto que aterrizó borracho en las calles de Nueva York en los años 50 para ganar una apuesta

El alcohol es una potente droga psicoactiva que puede causar a largo plazo graves daños en el organismo, sin embargo también puede tener efectos beneficiosos si se consume con moderación.

La sensación de euforia es uno de los efectos más conocidos del consumo del alcohol, y por ello no es extraño que detrás de algunas noticias y situaciones surrealistas esté alguien que se ha tomado unas cuantas copas de más.

Uno de los mejores ejemplos lo protagonizó en los años 50 un hombre llamado Thomas Fitzpatrick, quien se apostó que era capaz de aterrizar una avioneta en las calles de Nueva York, y aparcar justo en la puerta del bar donde se encontraba bebiendo.

El 30 de septiembre de 1956, Thomas Fitzpatrick, residente de Nueva Jersey, estaba tomando unos tragos con unos amigos en un bar de Washington Heights (Manhattan), cuando alguien le apostó que no era capaz de llegar desde Nueva Jersey hasta Washington Heights en menos de 15 minutos.

Cuando Thomas estaba de regreso a su casa de madrugada, en el camino hizo una parada en la Escuela de Aeronáutica de Teterboro, donde robó una pequeña avioneta. Thomas Fitzpatrick era un experimentado piloto que había sido condecorado por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos con el Corazón Púrpura durante la Guerra de Corea, y envalentonado por la cerveza pilotó la avioneta hasta la ciudad de Nueva York.

Ante el asombro de unos pocos ciudadanos que había esas horas por las calles, pero ganando así su apuesta, Thomas Fitzpatrick realizó un aterrizaje perfecto en St. Nicholas Avenue cerca de la calle 191, dejando el avión parado justo en frente del bar donde había realizado la apuesta unas horas antes.

En lugar de ser considerado un peligro público, algunos medios como el New York Time alabaron su impresionante aterrizaje, llegando a calificarlo como una "hazaña de la aeronáutica". Para la opinión pública se trató también de una anécdota simpática, e incluso el dueño del avión robado se negó a presentar cargos, recibiendo como pena finalmente una multa de cien dólares.

Curiosamente, dos años después Thomas Fitzpatrick volvió a repetir la hazaña. Nuevamente borracho, un cliente del bar en el que estaba bebiendo dijo no creerse la historia, y Thomas volvió a robar esa misma noche otra avioneta del mismo aeródromo, aterrizando nuevamente en las calles de Nueva York de madrugada. En este caso la sentencia fue de seis meses de prisión, siendo la última vez que se le ocurrió hacerlo.

El piloto que aterrizó borracho en las calles de Nueva York en los años 50

El piloto que aterrizó borracho en las calles de Nueva York en los años 50

El piloto que aterrizó borracho en las calles de Nueva York en los años 50

El piloto que aterrizó borracho en las calles de Nueva York en los años 50

El piloto que aterrizó borracho en las calles de Nueva York en los años 50

El piloto que aterrizó borracho en las calles de Nueva York en los años 50

El piloto que aterrizó borracho en las calles de Nueva York en los años 50

El piloto que aterrizó borracho en las calles de Nueva York en los años 50

Soldados británicos vestidos de mujer durante la Segunda Guerra Mundial

Como parte de su trabajo para la inteligencia de la RAF, en una visita a la Batería de Defensa Costera de la Artillería Real en Fort Shornemead, condado de Kent (Inglaterra), el fotógrafo John Topham tomó estas curiosas fotografías de varios soldados británicos vestidos de mujer. Se trata de una serie de imágenes tomadas por este fotógrafo británico en 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, que en cuanto llegaron al Ministerio de Información británico fueron rápidamente censuradas.

En algunas de las imágenes se puede ver a los artilleros haciendo su trabajo diario con vestidos de mujer mientras llevan puestos sus habituales cascos, mientras que otras fotografías muestran a los hombres maquillándose o preparándose para realizar una actuación en alguno de los espectáculos que se solían organizar para entretenerse durante la guerra.

El motivo de estas sorprendentes imágenes fue que en una de las visitas de Topham se recibió en la Base una alerta de bombarderos por parte de la Luftwaffe, indicando que los alemanes estaban listos para cruzar el Canal hasta Inglaterra. Los soldados no tuvieron tiempo para cambiarse y acudieron a sus puestos aún vestidos de mujer.

Acabada la guerra, el propio Topham desveló que las imágenes fueron censuradas debido a que al Ministerio de Información británico le preocupaba que estas imágenes pudieran socavar la moral de las tropas. Se temía dar la impresión de que las tropas británicas no eran tan masculinas como creía el público o que la propaganda nazi utilizara las fotografías para ridiculizarles.

Soldados británicos vestidos de mujeres durante la Segunda Guerra Mundial

Soldados británicos vestidos de mujeres durante la Segunda Guerra Mundial

Soldados británicos vestidos de mujeres durante la Segunda Guerra Mundial

Soldados británicos vestidos de mujeres durante la Segunda Guerra Mundial

Soldados británicos vestidos de mujeres durante la Segunda Guerra Mundial

Soldados británicos vestidos de mujeres durante la Segunda Guerra Mundial

Soldados británicos vestidos de mujeres durante la Segunda Guerra Mundial