Las últimas fotografías del archiduque Francisco Fernando el día del atentado en Sarajevo

En el verano de 1914, Francisco Fernando, archiduque de Austria y heredero al trono austrohúngaro, viajó a Sarajevo, capital de Bosnia, junto a su mujer Sofía (Sophie Chotek). El archiduque había sido informado previamente de que en la ciudad podía encontrarse actividades terroristas llevadas a cabo por la organización nacionalista "Mano Negra", sin embargo ignoró las advertencias y aceptó la invitación a visitar la ciudad.

El 28 de junio de 1914, la pareja real llegaba en tren por la mañana a la ciudad de Sarajevo, donde serían llevados desde la estación hasta el ayuntamiento para la recepción oficial, en una comitiva formada por seis automóviles. El coche en el que viajaban el archiduque de Austria y su esposa iba descubierto, con la capota enrollada hacia atrás, para poder saludar y ver mejor a la multitud.

Cuando la caravana pasó por la estación central de policía, a las 10:10 de la mañana, Nedjelko Cabrinovic, un agente de la Mano Negra, lanzó una granada contra el automóvil del archiduque, sin embargo el conductor lo vio y aceleró rápidamente. La rápida reacción del conductor salvó a la pareja real del primer atentado, ya que la granada cayó finalmente debajo del vehículo que estaba situado inmediatamente detrás, hiriendo a dos de sus ocupantes y a una docena de espectadores en la explosión. Según se supo posteriormente, en ese trayecto hubo al menos dos intentos más de ataque contra la comitiva, pero por varias razones no llegaron a efectuarse.

Tras ser llevado al ayuntamiento, un enfadado Francisco Fernando interrumpió el discurso de recibimiento del alcalde, comentando si esa era la forma con la que recibían en Sarajevo a sus invitados, con bombas. Se suspendieron las reuniones oficiales de ese día, y el archiduque exigió que le llevaran al hospital para poder visitar a los heridos.

En la ruta al hospital, el chófer del archiduque tomó un giró equivocado en una calle lateral cerca del puente Latino. Mientras estaba dando la vuelta el motor se paró, y el nacionalista de 19 años Gavrilo Princip aprovechó la oportunidad para disparar su arma, hiriendo mortalmente al archiduque de Austria en el cuello y a su mujer Sofía en el abdomen. Ambos murieron pocos minutos después.

El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria en Sarajevo tuvo unas consecuencias políticas que marcaron la historia. Aunque todos los responsables del atentado fueron detenidos, acabó precipitando la declaración de guerra de Austria contra Serbia que supuso el comienzo de la Primera Guerra Mundial.

Aunque no existe ninguna fotografía del momento exacto del atentado contra el archiduque Francisco Fernando, se han conservado varias históricas fotografías de aquel fatídico día en Sarajevo.

Fotografías del archiduque Francisco Fernando de Austria el día del atentado en Sarajevo
El archiduque Francisco Fernando de Austria y su mujer Sofía tras bajar del tren al llegar a Sarajevo el 28 de junio de 1914


Fotografías del archiduque Francisco Fernando de Austria el día del atentado en Sarajevo
El vehículo de la comitiva en la que iban el archiduque de Austria y su esposa el 28 de junio de 1914


Fotografías del archiduque Francisco Fernando de Austria el día del atentado en Sarajevo
El archiduque Francisco Fernando y su esposa Sofía saliendo del ayuntamiento de la ciudad para subir al vehículo que los llevaría al hospital de Sarajevo tras el primer atentado


Fotografías del archiduque Francisco Fernando de Austria el día del atentado en Sarajevo
El archiduque y su esposa saludando a una de las autoridades locales de Sarajevo, el día del asesinato


Fotografías del archiduque Francisco Fernando de Austria el día del atentado en Sarajevo
El archiduque Francisco Fernando y su esposa, subidos al vehículo pocos minutos antes de recibir el tiroteo mortal


Fotografías del archiduque Francisco Fernando de Austria el día del atentado en Sarajevo
Probablemente la última fotografía que existe del archiduque Francisco Fernando y su esposa con vida, siendo saludados por los espectadores en las calles de Sarajevo


Fotografías del archiduque Francisco Fernando de Austria el día del atentado en Sarajevo
Una de las ilustraciones más conocidas sobre el momento del asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria en Sarajevo el 28 de junio de 1914. Fue dibujada por el artista Achille Beltrame y publicada en el periódico italiano "Domenica del Corriere"


Fotografías del archiduque Francisco Fernando de Austria el día del atentado en Sarajevo
Gavrilo Princip tras ser arrestado por el atentado en Sarajevo


Fotografías del archiduque Francisco Fernando de Austria el día del atentado en Sarajevo
Fotografía de Gavrilo Pincip, de 19 años, arrestado por el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y de su esposa


Fotografías del archiduque Francisco Fernando de Austria el día del atentado en Sarajevo
Una multitud en las calles de Sarajevo el 29 de junio de 1914, observando las consecuencias de los disturbios que se produjeron en la ciudad tras el atentado


Referencias:

Assassination of Archduke Franz Ferdinand

100 years since the assassination of Archduke Franz Ferdinand

A Brief History of Franz Ferdinand's Assassination


El desembarco de Normandía en 25 impresionantes fotografías a color

El 6 de junio de 1944, con el desembarco de Normandía en la costa francesa, comenzaba la denominada "Operación Overlord", la gran operación de los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial para liberar los territorios europeos ocupados por la Alemania Nazi.

Conocido popularmente como el "Día D" o "El día más largo", el 6 de junio de 1944 cerca de 5.000 barcos transportaron a 160.000 soldados a través del Canal de la Mancha para tomar varias playas del norte de Francia, a las que se otorgaron los nombres en clave de Playa Utah, Playa Gold, Playa Omaha, Playa Juno y Playa Sword.

El gran desembarco aliado se encontró con el "Muro atlántico", la cadena de fortificaciones alemanas construidas por el régimen nazi con el objetivo de impedir una invasión del continente europeo desde Gran Bretaña por parte de los Aliados.

Las fuerzas aliadas no fueron capaces de cumplir los objetivos el primer día de la invasión, sin embargo se logró asegurar varios puntos estratégicos en las playas, expandiéndose durante los siguientes días.

Oficialmente la batalla de Normandía se alargaría hasta finales de agosto de 1944, extendiéndose fuera de las playas a las ciudades cercanas, y dejando un elevado número de bajas en ambos bandos. La sangrienta batalla se saldó finalmente con la victoria de las fuerzas Aliadas, que poco después llevaría a la derrota de la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial.

El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Imagen de la Playa de Omaha el Día D


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Un grupo de soldados estadounidenses en Weymouth, Dorset, de camino a embarcar para el desembarco en Normandía el 6 de junio de 1944


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
El general alemán Erwin Rommel inspeccionando las defensas del Muro Atlántico en 1944


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Un vehículo ambulancia entrando en uno de los barcos de transporte preparados en el sur de Inglaterra para el desembarco


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Uno de los puertos al sur de Inglaterra, pocas horas antes de comenzar el Día D


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
La tensa calma de un grupo de soldados a punto de subir a los vehículos de transporte en junio de 1944


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
El interior de una de las lanchas de desembarco, llena de soldados aliados camino a las playas de Normandía


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
El acorazado USS Texas disparando su artillería frente a las costas francesas para proteger a los tropas aliadas durante el desembarco en la playa de Omaha, 6 de junio de 1944


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Fotografía de un grupo de soldados en el interior de uno de los barcos en su camino a Normandía el 6 de junio de 1944


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Imagen coloreada de la famosa fotografía "Into the Jaws of Death", tomada por un sargento de infantería durante el día del desembarco en Normandía 


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Fotografía con el gran despliegue aliado de barcos durante la Operación Overlord


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Desembarcando vehículos militares en una de las playas de Normandía, al norte de Francia, el 6 de junio de 1944


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Soldados de la cuarta división de infantería del ejército de Estados Unidos tomando un momento de descanso en la playa de Utah durante el Día D


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Inspeccionando una de las playas después del desembarco el 6 de junio de 1944


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Soldados canadienses de infantería desplegándose en la playa de Juno durante el Día D


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Fotografía de una de las playas durante la batalla del Día D


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Atendiendo a los soldados norteamericanos heridos en la playa de Omaha el 6 de junio de 1944


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Desembarcando más vehículos en las playas en junio de 1944


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Soldados alemanes capturados en la playa de Omaha


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Tropas estadounidenses se reorganizan en playa de Utah tras conseguir el control de parte de la playa en junio de 1944


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Restos de los barcos de transporte en las playas tras el desembarco


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Los carros de combate emprenden su camino hacia el resto de Francia tras tomar el control de las playas en Normandía


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Grupo de soldados alemanes capturados tras su rendición durante la batalla de Normandía 


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Dos soldados estadounidenses observan las ruinas de la ciudad francesa de Saint-Lo en agosto de 1944. La ciudad fue arrasada por bombas aliadas durante la Batalla de Normandía cuando parte de las tropas alemanas se refugiaron allí del ataque aliado


El desembarco de Normandía en impresionantes fotografías a color
Panorámica de la destrucción de Saint-Lo en agosto de 1944, siendo atravesada por las tropas aliadas


Referencias:

Operation Overlord

D-Day: The Invasion That Changed the Course of WWII

Rare Color Photos Cast D-Day In A Completely New Light

The Normandy Invasion: The Story in Pictures

How D-Day Changed the Course of WWII

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS (1990-1991)

La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) dejó de existir oficialmente el 25 de diciembre de 1991. Este colapso de la Unión Soviética, la gran superpotencia antagónica a Estados Unidos, supuso un gran cambió el equilibrio geopolítico mundial.

Dividida en varios países, el gran heredero de la URSS fue Rusia, un país que tras el final de la Guerra Fría y la caída del comunismo fue incapaz de ejercer la influencia global que la Unión Soviética había tenido durante décadas. Durante estos años de incertidumbre que llevaron finalmente al colapso de la URSS, el fotógrafo Peter Turnley visitó el país en un momento muy difícil, tomando fotografías de la dura vida en Rusia entre 1990 y 1991.

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS

Fotografías de la vida en Rusia en los últimos años de la URSS


Referencias:

Photos from the Decline of the USSR

The Last Days of the Soviet Union


The Human Condition - Peter Turnley

The End of the URSS