Mostrando entradas con la etiqueta Primera Guerra Mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primera Guerra Mundial. Mostrar todas las entradas

Las moto ambulancias de la Primera Guerra Mundial

Nada mas comenzar la Primera Guerra Mundial, las cifras de muertos y heridos se dispararon hasta alcanzar cifras nunca antes vistas. Británicos, franceses y estadounidenses buscaron la forma más eficaz y rápida para poder trasladar los heridos a los hospitales de campaña, surgiendo así las ambulancias en motocicleta, un método de transporte que ofrecía varias ventajas, como un peso ligero, velocidad y una gran movilidad frente a otros vehículos más grandes. 

Si bien estas moto ambulancias podían variar ligeramente entre cada ejército, todas ellas solían contar con un sidecar como camilla y alguna protección para el herido, como una pequeña cubierta. La versión francesa por ejemplo utilizaba un sidecar con una única camilla para que el paciente pudiera tumbarse o ir sentando, mientras que la moto ambulancia estadounidense solía incorporar dos camillas, una encima de la otra. 

En algunos modelos, el sidecar estaba equipado incluso con suspensiones específicas para amortiguar el viaje de los heridos, una característica fundamental dadas las duras condiciones del campo de batalla. La mayoría de estos vehículos tenían en realidad un equipo médico muy limitado, lo que hacía que el tiempo para llegar hasta el hospital de campaña más cercano fuera esencial.

Aunque pueda parecer un modo de transporte muy precario para los heridos, la principal ventaja de las moto ambulancias durante la Primera Guerra Mundial era su maniobrabilidad y velocidad, especialmente para atravesar caminos estrechos, embarrados o llenos de escombros y por los que las ambulancias más grandes no podían circular. 

Estas ambulancias en motocicleta fueron en cualquier caso tan innovadoras como vitales para dar una respuesta médica urgente en el campo de batalla durante "La Gran Guerra" y, aunque no existen cifras oficiales al respecto, es altamente probable que sirvieran para salvar innumerables vidas. 

Las moto ambulancias de la Primera Guerra Mundial

Las moto ambulancias de la Primera Guerra Mundial

Las moto ambulancias de la Primera Guerra Mundial

Las moto ambulancias de la Primera Guerra Mundial

Las moto ambulancias de la Primera Guerra Mundial

Las moto ambulancias de la Primera Guerra Mundial

Las moto ambulancias de la Primera Guerra Mundial

Las moto ambulancias de la Primera Guerra Mundial

Las moto ambulancias de la Primera Guerra Mundial

Las moto ambulancias de la Primera Guerra Mundial

Las moto ambulancias de la Primera Guerra Mundial

Curiosos selfies tomados por pilotos durante la Primera Guerra Mundial

El 6 de abril de 1917, el presidente estadounidense Woodrow Wilson declara la guerra a Alemania, cambiando a partir de ese momento el desarrollo del conflicto con la entrada de Estados Unidos, un país que se había mantenido neutral desde el inicio de la Primera Guerra Mundial en julio de 1914. 

Poco antes, los pilotos estadounidenses ya habían intensificado las prácticas y vuelos de entrenamiento con sus biplanos ante la inminente entrada del país en la guerra y la gran importancia que tendrían las batallas aéreas durante la Primera Guerra Mundial.

Estas curiosas fotografías fueron realizadas por los pilotos durante sus vuelos de entrenamiento en aeródromos situados en San Antonio (Texas) y San Diego (California) con una cámara Vest Pocket Kodak (VPK), conocida como la "Cámara del Soldado" por ser un dispositivo muy manejable que se podía llevar cómodamente en el chaleco. La cámara VPK tenía sin embargo algunas limitaciones técnicas ya que su velocidad de obturación era muy lenta, por lo que algunas imágenes quedaban ligeramente desenfocadas.

La mayoría de las fotografías son selfies realizados por el propio piloto del biplano durante el vuelo, mientras que otras fueron tomadas por una segundo hombre a bordo del avión, generalmente el instructor de vuelo.

Curiosos selfies tomados por pilotos durante la Primera Guerra Mundial

Curiosos selfies tomados por pilotos durante la Primera Guerra Mundial

Curiosos selfies tomados por pilotos durante la Primera Guerra Mundial

Curiosos selfies tomados por pilotos durante la Primera Guerra Mundial

Curiosos selfies tomados por pilotos durante la Primera Guerra Mundial

Curiosos selfies tomados por pilotos durante la Primera Guerra Mundial

Curiosos selfies tomados por pilotos durante la Primera Guerra Mundial

Curiosos selfies tomados por pilotos durante la Primera Guerra Mundial

Curiosos selfies tomados por pilotos durante la Primera Guerra Mundial

Curiosos selfies tomados por pilotos durante la Primera Guerra Mundial

Curiosos selfies tomados por pilotos durante la Primera Guerra Mundial

Curiosos selfies tomados por pilotos durante la Primera Guerra Mundial

Curiosos selfies tomados por pilotos durante la Primera Guerra Mundial

Soldados de la Primera Guerra Mundial posando para divertidos montajes fotográficos

La utilización de accesorios falsos para crear ingeniosos y divertidos montajes fotográficos, era ya algo relativamente habitual a finales del siglo XIX en las fotografías de estudio, pero alcanzó una gran popularidad particularmente durante la Primera Guerra Mundial

Soldados de ambos bandos se tomaban estas fotografías, habitualmente en los campos de entrenamiento militar antes de ir al frente, como una especie de "recuerdo oficial" que podían enviar a casa a familiares y amigos. Como podemos ver en las imágenes, se buscaba crear un montaje fotográfico divertido, combinando en las fotografías personas reales con todo tipo de accesorios y fondos falsos, como aviones, globos aerostáticos, trenes, carruajes o automóviles. 

Divertidas fotografías de soldados de la Primera Guerra Mundial posando en montajes fotográficos

Divertidas fotografías de soldados de la Primera Guerra Mundial posando en montajes fotográficos

Divertidas fotografías de soldados de la Primera Guerra Mundial posando en montajes fotográficos

Divertidas fotografías de soldados de la Primera Guerra Mundial posando en montajes fotográficos

Divertidas fotografías de soldados de la Primera Guerra Mundial posando en montajes fotográficos

Divertidas fotografías de soldados de la Primera Guerra Mundial posando en montajes fotográficos

Divertidas fotografías de soldados de la Primera Guerra Mundial posando en montajes fotográficos

Divertidas fotografías de soldados de la Primera Guerra Mundial posando en montajes fotográficos

Divertidas fotografías de soldados de la Primera Guerra Mundial posando en montajes fotográficos

Divertidas fotografías de soldados de la Primera Guerra Mundial posando en montajes fotográficos

Divertidas fotografías de soldados de la Primera Guerra Mundial posando en montajes fotográficos

Divertidas fotografías de soldados de la Primera Guerra Mundial posando en montajes fotográficos

Divertidas fotografías de soldados de la Primera Guerra Mundial posando en montajes fotográficos

Divertidas fotografías de soldados de la Primera Guerra Mundial posando en montajes fotográficos

Divertidas fotografías de soldados de la Primera Guerra Mundial posando en montajes fotográficos

Divertidas fotografías de soldados de la Primera Guerra Mundial posando en montajes fotográficos

Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial

La construcción de trincheras comenzó poco a poco a adquirir notoriedad en los campos de batalla con la mejora de las armas de fuego, y algunos de los primeros ejemplos de guerra de trincheras, tal y como las entendemos hoy en día, se dieron durante la Guerra de secesión estadounidense. Sin embargo, fue con la Primera Guerra Mundial (1914-1918), y particularmente en el frente occidental, cuando la guerra de trincheras adquirió otra dimensión, con unos índices de brutalidad y mortalidad nunca vistos hasta entonces. 

Los laterales de la trinchera se recubrían con sacos de arena, astillas y trozos de madera y alambre, mientras que el suelo normalmente se recubría con planchas de madera. Además, las trincheras de la Primera Guerra Mundial nunca se construían rectas, sino de forma segmentada. De esta forma, si alguna tropa enemiga conseguía atravesar la denominada "tierra de nadie" y se infiltraba en la trinchera, no podía ver más allá de 10 metros. Esta disposición servía también como protección contra la metralla o la onda expansiva de cualquier obús que pudiera golpear la trinchera. 

Las primeras trincheras que se construyeron durante el conflicto eran relativamente sencillas y tenían una profundidad de entre 1 y 2 metros. A medida que la guerra se recrudeció también las trincheras se fueron construyendo con mayor profundidad y de forma más compleja. 

El tiempo que un soldado podía pasar en las trincheras en la línea del frente rara vez superaba las dos semanas. Sin embargo, la intensidad de la guerra de trincheras durante la Primera Guerra Mundial fue brutal. Según las estadísticas oficiales, aproximadamente el 10% de los soldados murieron en las diferentes batallas, mientras que más del 50% sufrieron algún tipo de herida. 

Particularmente famosa durante la guerra de trincheras fue la tregua de Navidad de 1914, donde los soldados alemanes y británicos pactaron una pequeña parada en el conflicto para celebrar juntos la Navidad de ese año. Una curiosa situación que no gustó a los altos mandos de ambos ejércitos y que no se volvería a repetir, especialmente tras lo sucedido en la batalla del Somme, una de las batallas más sangrientas de la humanidad que se libró entre trincheras y barro en 1916, y dejó más de un millón de muertos y heridos. 

Aquí puedes ver una colección de históricas fotografías de la guerra de trincheras durante la Primera Guerra Mundial

Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
El interior de una trinchera durante la Primera Guerra Mundial


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Soldados australianos colocando un fusil periscopio durante la batalla de Galípoli (Turquía) en 1915


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Soldados de infantería indios cavando una trinchera en Francia (agosto de 1915)


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Soldados franceses colocando en la trinchera una ballesta lanzagranadas (Sauterelle) en 1915


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Fotografía del interior de una trinchera francesa en 1915


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Tiradores escoceses entrenando para la guerra de trincheras de la Primera Guerra Mundial


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Ametralladora alemana durante la Primera Guerra Mundial


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Trinchera de fusileros irlandeses en 1915


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Otra trinchera francesa de 1915


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Soldado parapetado en una trinchera durante la batalla del Somme (julio de 1916)


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Grupo de soldados tratando de descansar en la trinchera durante la Primera Guerra Mundial


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Batallón de fusileros británicos durante la batalla del Somme (1916)


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Dos soldados franceses protegidos dentro de su trinchera en 1916


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Los soldados de ambos bandos tuvieron que lidiar con constantes plagas de ratas en las trincheras


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Un grupo de soldados descansando mientras sus compañeros hacen guardia


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Soldados búlgaros cavando una trinchera durante la Primera Guerra Mundial


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Soldados alemanes en una trinchera en Francia (1916)


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Soldados británicos atravesando la trinchera para dirigirse a las líneas enemigas


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Curando en el interior de una trinchera a un grupo de soldados canadienses heridos durante la batalla del Somme (septiembre de 1916)


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Puesto de ametralladora con los soldados protegidos con máscaras de gas


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Un soldado escribiendo una carta mientras sus compañeros descansan dentro de la trinchera


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Un tanque británico Mark IV. Fue construido con una extensión adicional que lo hacía más largo para poder atravesar las trincheras más grandes. El experimento fue un fracaso y la mayoría acabaron atascados o inutilizados dentro de los agujeros en el suelo


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Un grupo de soldados rusos en una trinchera en el este de Prusia


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Distribuyendo vino caliente en una trinchera francesa 


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Fotografía aérea de las trincheras en la Primera Guerra Mundial en 1917. A la derecha de la imagen se pueden ver las trincheras alemanas, mientras que las trincheras de los soldados británicos están situadas en la parte superior izquierda 


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Soldados británicos en el interior de una trinchera en Francia (1917)


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Tropas de asalto alemanas salen de su trinchera para iniciar un ataque en 1917


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Trinchera francesa en 1917


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Tropas alemanas atravesando una línea de trincheras en Francia en 1917


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Soldados australianos portando máscaras de gas en septiembre de 1917


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Trinchera cubierta de nieve en la sierra de Ortler (Norte de Italia) en 1917


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Puesto de ametralladoras en una trinchera alemana capturado por tropas neozelandesas en 1918


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Soldados americanos lanzando granadas de mano hacia las trincheras enemigas en 1918


Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial
Un pequeño momento de descanso en la trinchera con varios soldados aprovechando para comer (1918)