Mostrando entradas con la etiqueta década 1970. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta década 1970. Mostrar todas las entradas

Cuando un caza MiG‑21 se estrelló contra un edificio residencial en Alemania (1975)

El 14 de enero de 1975, la ciudad de Cottbus, en la entonces República Democrática Alemana, fue escenario de uno de los accidentes aéreos más impactantes en su historia. Un caza soviético MiG‑21 SPS, pilotado por el mayor Peter Makowicka, se estrelló contra un edificio residencial del barrio de Schmellwitz tras sufrir una grave avería en pleno vuelo.

Makowicka, de 33 años, estaba realizando una maniobra de aproximación al aeródromo de Cottbus-Nord cuando una escotilla del compresor del motor (al parecer mal asegurada por negligencia durante el mantenimiento), se soltó. Este fallo técnico provocó una pérdida de presión que derivó en la parada completa del motor justo cuando el piloto desplegaba el tren de aterrizaje. A pesar de recibir la orden de eyectarse, Makowicka decidió quedarse en la cabina e intentar controlar el descenso del avión para evitar una tragedia aún mayor. De haberse lanzado en paracaídas, el avión sin control habría chocado directamente contra el Textil Kombinat Cottbus, una gran fábrica que en ese momento tenía decenas de trabajadores en su interior.

El intento heroico del piloto evitó una masacre, pero no logró impedir la tragedia por completo. El avión terminó estrellándose contra un bloque de viviendas de cinco plantas. En el accidente murieron seis civiles, todas mujeres, la mayoría empleadas del mismo complejo textil, y varias personas más resultaron heridas, algunas al lanzarse por las ventanas en un intento desesperado por huir del incendio provocado por el combustible en llamas. El piloto falleció en el acto.

La causa del accidente se atribuyó al cierre incorrecto de una escotilla del motor: solo se usaron tres de los veintiocho cierres previstos, lo que provocó la despresurización fatal. El mecánico responsable fue condenado a cinco años de prisión. Por su parte, Makowicka recibió póstumamente la Orden al Mérito por Servicios al Pueblo y la Patria en su categoría de oro, en reconocimiento a su sacrificio. Una placa conmemorativa instalada en 2024 en el lugar del impacto recuerda hoy su gesto y a las víctimas civiles del accidente.

El siniestro provocó posteriormente una oleada de indignación entre los vecinos. Hubo protestas, huelgas e incluso demandas para prohibir los vuelos militares sobre áreas urbanas. Como respuesta, en 1982 la base aérea fue trasladada a Holzdorf y en Cottbus solo permanecieron helicópteros de combate, considerados menos peligrosos en caso de emergencia.

Aquí puedes ver las impactantes fotografías del accidente del caza soviético MiG-21 tomadas poco después de estrellarse contra el edificio residencial en la ciudad de Cottbus:

El accidente de una caza soviético Mig-21 tras estrellarse contra un edificio en Cottbus, Alemania

El accidente de una caza soviético Mig-21 tras estrellarse contra un edificio en Cottbus, Alemania

El accidente de una caza soviético Mig-21 tras estrellarse contra un edificio en Cottbus, Alemania

El accidente de una caza soviético Mig-21 tras estrellarse contra un edificio en Cottbus, Alemania

El accidente de una caza soviético Mig-21 tras estrellarse contra un edificio en Cottbus, Alemania

Portadas de la revista Hermano Lobo (1972-1976)

Impulsada por el humorista Chumy Chúmez y fundada en mayo de 1972 por el periodista José Ángel Ezcurra, la revista Hermano Lobo fue un semanario de humor que se publicó entre 1972 y 1976, durante la última época del franquismo y el comienzo de la Transición en España. 

La revista Hermano Lobo publicó un total de 213 números de forma semanal. Sus páginas estaban repletas de humor, sátira e ironía, participando en ella como colaboradores algunos de los dibujantes, humoristas y periodistas más populares de la época, muy conocidos en muchos casos por su crítica al régimen de Franco. 

Nombres como Forges, Quino, Miguel Gila, Manuel Summers, Francisco Umbral o Manuel Vázquez Montalbán, llenaron las páginas de la revista Hermano Lobo de divertidas historietas y popularizaron la publicación durante los años que estuvo disponible semanalmente en los quioscos. El último número de Hermano Lobo se publicó el 6 de junio de 1976. 

A pesar de su desaparición, el propio fundador y editor de la revista, José Ángel Ezcurra, impulsó en 2007 un proyecto de digitalización de los ejemplares originales de Hermano Lobo. Como resultado, gracias a esta iniciativa en colaboración con la Universidad de Salamanca, también podemos disfrutar de los 213 números publicados de la revista Hermano Lobo de manera online y gratuita: Hermano Lobo Digital

Como homenaje a esta importante revista de humor, publicada durante una época particularmente compleja en la historia de España, aquí te dejamos un pequeña colección de algunas de las divertidas portadas de Hermano Lobo que se publicaron durante aquellos años, con varias de ellas que, curiosamente, siguen retratando a la perfección la realidad actual:

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo

Portadas revista Hermano Lobo