Mostrando entradas con la etiqueta Hermanos Lumiere. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hermanos Lumiere. Mostrar todas las entradas

El mundo a color en 1896

1896 fue un año marcado por grandes avances en diversos ámbitos, pero también por desigualdades y tensiones que presagiaban los conflictos que se avecinaban en el siglo XX. Las potencias europeas, principalmente Gran Bretaña, Francia y Alemania, se encontraban en el apogeo del imperialismo, dominando gran parte de Asia, África y Oceanía; mientras que las ideas nacionalistas se expandían por el continente europeo, alimentando las rivalidades entre las naciones y sembrando las semillas de la Primera Guerra Mundial.

La sociedad de la época estaba profundamente dividida entre una élite adinerada y una amplia clase trabajadora que vivía en condiciones precarias, surgiendo así a finales del siglo XIX diversos movimientos sociales que luchaban por los derechos de las mujeres, la clase obrera y las minorías.

Este curioso vídeo, realizado a partir de históricas imágenes filmadas por los Hermanos Lumière que han sido mejoradas y coloreadas, nos muestra cómo era el mundo en 1896 a través de diversos lugares del planeta como Nueva York, París, Madrid, Jerusalén, Dublín, Tokio o Londres.

Batalla de bolas de nieve en 1896

La Batalla de bolas de nieve (Bataille de boules de neige) es un curioso cortometraje francés dirigido y producido por Louis Lumière. Filmado en 1896 en la ciudad de Lyon (Francia), la grabación nos muestra a varios individuos involucrados en una pelea de bolas de nieve en una calle de la ciudad a finales del siglo XIX.

Como podemos ver en las imágenes, la cámara se centra en un camino que atraviesa una calle de la ciudad cubierta de nieve. A ambos lados del camino, varios hombres y mujeres participan en una pelea de bolas de nieve mientras un ciclista se interpone en el camino de esta divertida guerra y es atacado por decenas de bolas de nieve, lo que le hace perder el control de su bicicleta y caer al suelo.

Este curioso cortometraje de 1896 de Louis Lumière está actualmente en Dominio Público, y se puede ver tanto en su versión original como en una versión coloreada:



Salida de los obreros de la fábrica

Con el título original de "La Sortie de l'usine Lumière à Lyon" o "La Sortie des usines Lumière" (La salida de la fábrica Lumière en Lyon) se trata de la primera película documental, dirigida y producida por Louis Lumière en 1895. El argumento de esta obra lo desvela el propio título: el film consiste en un sólo plano de los trabajadores de la fábrica Lumière saliendo de la misma tras concluir su jornada laboral. Su importancia en la historia del cine es capital, puesto que se trata de la primera película que fue proyectada comercialmente para un público.