Mostrando entradas con la etiqueta Fotografías antiguas de Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografías antiguas de Barcelona. Mostrar todas las entradas

La evolución de la Sagrada Familia en fotografías

Con el nombre oficial de Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, esta basílica católica de Barcelona fue diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí, y además del máximo exponente de la arquitectura modernista catalana, es la iglesia más visitada de Europa tras la basílica de San Pedro del Vaticano.

Las obras de construcción de la Sagrada Familia se iniciaron en marzo de 1882, en una ceremonia a la que asistió el propio Gaudí. Un monumento que con el paso de los años fue declarado en el registro de Bienes Culturales de Interés Nacional del patrimonio catalán y en el registro de Bienes de Interés Cultural del patrimonio español. Además, las obras que realizó Gaudí en vida en el edificio, como la fachada del Nacimiento o la cripta, fueron declaradas por la Unesco en 2005 como Patrimonio de la Humanidad

Sin embargo, décadas después de que comenzaran las obras, el edificio sigue en construcción debido a diversos problemas de financiación y polémicas que han provocado todo tipo de retrasos. Si bien ninguna de las fechas propuestas para su terminación se ha cumplido hasta ahora, cuando esté finalizada será la iglesia cristiana más alta del mundo.

Aquí puedes ver una colección de fotografías antiguas de la Sagrada Familia de Barcelona, con la evolución de sus obras de construcción a lo largo de los años: 


La evolución de la Sagrada Familia en fotografías
(1897)


La evolución de la Sagrada Familia en fotografías
(1898)


La evolución de la Sagrada Familia en fotografías
(1903)


La evolución de la Sagrada Familia en fotografías
(1905)


La evolución de la Sagrada Familia en fotografías
(1906)


La evolución de la Sagrada Familia en fotografías
(1908)


La evolución de la Sagrada Familia en fotografías
(1915)


La evolución de la Sagrada Familia en fotografías
(1920)


La evolución de la Sagrada Familia en fotografías
(1930)


La evolución de la Sagrada Familia en fotografías
(1933)


La evolución de la Sagrada Familia en fotografías
(1945)


La evolución de la Sagrada Familia en fotografías
(1957)


La evolución de la Sagrada Familia en fotografías
(1963)


La evolución de la Sagrada Familia en fotografías
(1970)


La evolución de la Sagrada Familia en fotografías
(1973)


La evolución de la Sagrada Familia en fotografías
(1978)


La evolución de la Sagrada Familia en fotografías
(1985)


La evolución de la Sagrada Familia en fotografías
(1990)


La evolución de la Sagrada Familia en fotografías
(2013)


La evolución de la Sagrada Familia en fotografías
(2021)

Fotografías de España a mediados del siglo XIX (1850 - 1865)

El siglo XIX en España fue una época muy convulsa a todos los niveles, especialmente en el aspecto político, con constantes cambios de gobierno. La guerra de la Independencia española (1808-1814) daría lugar a un nuevo país de carácter esencialmente liberal y burgués, y mucho más abierto a las influencias que venían del resto de Europa. 

Todos estos cambios políticos, sociales y culturales, llevaron a que, a mediados del siglo XIX, las grandes ciudades españolas, y especialmente la capital de España, Madrid, experimentaran profundos cambios que transformarían la fisionomía de las ciudades, y creando también muchos nuevos espacios para el ocio y la cultura, como parques, teatros y cafés. 

Aquí puedes ver una colección de antiguas fotografías de varios lugares y ciudades de España a mediados del siglo XIX, entre los años 1850 y 1865: 


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
La Puerta de Alcalá (Madrid) a principios de la década de 1850


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
La Puerta del Sol de Madrid a principios de 1857


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
El Mercado Central de Zaragoza en 1860


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
El puente Romano de Córdoba sobre el río Guadalquivir en 1862


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
Fotografía de Bilbao en 1860


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
Las afueras de Toledo (1857)


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
La Puerta del Carmen (Zaragoza) en 1860


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
Una zona de palmeras en Elche (1862)


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
La Alameda de los Mártires de Granada en 1862


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
Pla de Palau (Barcelona) en 1860


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
Línea de ferrocarril de Málaga a Boadilla (1863)


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
La fuente de la Cibeles (Madrid) en su emplazamiento original en 1855


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
La Torre del Oro y la catedral de Sevilla (1862)


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
El Albaicín, fotografiado desde La Alhambra (Granada) en 1862


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
Una vista de Madrid en 1860


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
El Palacio Real de Barcelona en 1860


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
Fotografía de Valencia en 1860


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
El acueducto de la Sima, durante las obras del Canal de Isabel II, a las afueras de Madrid (1855)


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
Intersección de calles en el centro de Madrid, fotografiadas desde la Puerta del Sol, a mediados del siglo XIX


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
Vista de Barcelona fotografiada desde Montjuic en 1860


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
Plaza de la Virgen (Valencia) en 1861


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
Una de las primeras fotografías de la Puerta del Sol de Madrid, realizada antes de la reforma de 1857


Fotografías de España a mediados del siglo XIX
La Puerta del Sol de Madrid en 1865