Aunque estudió la carrera de medicina y trabajó inicialmente como médico, el Dr. John Murray acabaría destacando por su carrera como fotógrafo. Comenzó a aficionarse a la fotografía a finales de la década de 1840, mientras estaba en el Servicio Médico del Ejército de la Compañía de las Indias Orientales.
En la época que iba a dar comienzo el denominado "Raj británico" o gobierno colonial británico de la India (1858), el Dr. John Murray tomaba la primera fotografía que se conoce del Taj Mahal, el monumento más importante de la India y uno de los monumentos más conocidos del mundo.
Mostrando entradas con la etiqueta India Colonial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta India Colonial. Mostrar todas las entradas
Fotografías antiguas de Cachemira, India (1890-1910)
Cachemira es la región geográfica más septentrional del subcontinente indio. Tradicionalmente, el término "Cachemira" incluía únicamente el Valle de Cachemira, situado entre las cordilleras de Karakoram y Pir Panjal.
Tras el fin de la época colonial británica en la India y llegando hasta la actualidad, la región de Cachemira abarca un área más grande que incluye los territorios de Jammu y Cachemira, administrados por la India, los territorios de Azad Cachemira y Gilgit-Baltistán administrados Pakistán, y los territorios de Aksai Chin y el Valle Shaksgam, administrados por China.
Gracias a varios aficionados a la fotografía que viajaron como turistas a esta zona de Asia en la época, se han conservado una serie de fotografías que retratan la vida y los paisajes de Cachemira a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, entre 1890 y 1910.
Referencias:
History of Kashmir
Indian History in Pictures
SearchKashmir.org
Historic Kashmir
Jammu and Kashmir in the 1900s
Tras el fin de la época colonial británica en la India y llegando hasta la actualidad, la región de Cachemira abarca un área más grande que incluye los territorios de Jammu y Cachemira, administrados por la India, los territorios de Azad Cachemira y Gilgit-Baltistán administrados Pakistán, y los territorios de Aksai Chin y el Valle Shaksgam, administrados por China.
Gracias a varios aficionados a la fotografía que viajaron como turistas a esta zona de Asia en la época, se han conservado una serie de fotografías que retratan la vida y los paisajes de Cachemira a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, entre 1890 y 1910.
Referencias:
History of Kashmir
Indian History in Pictures
SearchKashmir.org
Historic Kashmir
Jammu and Kashmir in the 1900s
Suscribirse a:
Entradas (Atom)