Mostrando entradas con la etiqueta Hollywood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hollywood. Mostrar todas las entradas

Jean Harlow, la musa de Hollywood que inspiró a Marilyn Monroe

La seductora sonrisa y el icónico estilo de Marilyn Monroe han fascinado a millones de personas durante décadas, convirtiéndose así en uno de los símbolos más reconocibles de la cultura pop en todo el mundo. Sin embargo, algo no muy conocido es que el rostro más famoso de Hollywood también se inspiró en otro icono anterior: la inigualable Jean Harlow Carpenter, más conocida simplemente como Jean Harlow.

La carrera de Jean Harlow en Hollywood fue muy breve (apenas una década), pero a pesar de ello, su presencia en la industria del cine fue probablemente la más ruidosa de la época. Esta rubia platino fue una actriz de éxito durante los primeros años del cine sonoro, una mujer que transformó las normas de género y derribó muchos tabúes sobre las mujeres. Incluso es considerada habitualmente como la primera sex symbol

El estilo de vida de Jean Harlow era considerado inmoral y escandaloso por la sociedad conservadora de la época, y debido a ello siempre estuvo bajo la atenta lupa de la prensa. Tuvo tres matrimonios fallidos (un auténtico escándalo en aquellos años), el primero cuando tenía tan solo 16 años.

Harlow era una creadora de tendencias por naturaleza, y su glamuroso estilo pronto fue copiado por todos, incluyendo su característico cabello platino. Según su estilista, las sesiones necesarias para lograr su peculiar color de cabello eran dolorosas e incómodas, pero las soportaba sin rechistar. Un estilo llamativo y provocativo que Jean Harlow usaba como una forma de rebelarse contra las normas sociales impuestas a las mujeres

Además del obvio parecido físico entre Monroe y Harlow, su repentina muerte a una edad muy temprana también es algo que comparten ambas divas de Hollywood. Jean falleció a los 26 años debido a complicaciones de una afección llamada uremia (una disfunción renal); mientras que Marilyn falleció a los 36 años. 

No sería raro afirmar que gran parte del legado de Marilyn Monroe en la cultura pop es, en realidad, el de Harlow. Tal era la fascinación de Marilyn por Jean Harlow que una de sus aspiraciones profesionales era interpretar a Harlow en una película biográfica. Antes de su trágica muerte, Marilyn había estado en conversaciones para finalmente lograr su sueño de participar en la película "Harlow" (1965), sin embargo, tras la muerte de Marilyn en 1962, el papel recayó en Carroll Baker.

Aquí puedes ver una colección de fotografías comparativas de Jean Harlow y Marilyn Monroe que muestra de forma clara y directa la fascinación que Marilyn sentía por Harlow, inspirándose en ella en numerosas ocasiones.

Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente


Jean Harlow y Marilyn Monroe frente a frente

Fotografías vintage de actrices y modelos pin-up para felicitar el Año Nuevo (1930-1955)

Las décadas de 1930 a 1950 marcaron un periodo inolvidable en la historia del arte visual, donde el glamour de Hollywood y el encanto de las modelos pin-ups redefinieron los estándares de belleza y elegancia. En este contexto, las actrices y modelos se convirtieron en iconos culturales, no solo por sus carreras cinematográficas o fotográficas, sino también por la manera en que celebraban momentos especiales como la llegada del Año Nuevo.

Las fotografías y postales de esta época capturan un espíritu único donde se combina el optimismo de las fiestas con el estilo característico de una era dorada. Desde las estrellas del cine clásico posando con deslumbrantes vestidos y escenarios llenos de lentejuelas, hasta las encantadoras fotografías de estilo pin-up que mezclaban sensualidad, coquetería e inocencia, estas imágenes no solo buscaban enviar buenos deseos, sino también reflejar un ideal de vida y estilo que trascendía las pantallas y las páginas de las revistas.

Fotografías vintage de actrices y modelos pin-up para felicitar el Año Nuevo
Bette Davis (1932)


Fotografías vintage de actrices y modelos pin-up para felicitar el Año Nuevo
Mae West (1936)


Fotografías vintage de actrices y modelos pin-up para felicitar el Año Nuevo
Virginia Dale (1941)


Fotografías vintage de actrices y modelos pin-up para felicitar el Año Nuevo
Ann Rutherford (1941)


Fotografías vintage de actrices y modelos pin-up para felicitar el Año Nuevo
Donna Reed (1942)


Fotografías vintage de actrices y modelos pin-up para felicitar el Año Nuevo
Esther Williams (1943)


Fotografías vintage de actrices y modelos pin-up para felicitar el Año Nuevo
Olga San Juan (1944)



Fotografías vintage de actrices y modelos pin-up para felicitar el Año Nuevo
Betty Grable (1945)



Fotografías vintage de actrices y modelos pin-up para felicitar el Año Nuevo
Yvonne de Carlo (1945)


Fotografías vintage de actrices y modelos pin-up para felicitar el Año Nuevo
Ann Miller (1946)



Fotografías vintage de actrices y modelos pin-up para felicitar el Año Nuevo
June Haver (1947)



Fotografías vintage de actrices y modelos pin-up para felicitar el Año Nuevo
Marie Wilson (1948)



Fotografías vintage de actrices y modelos pin-up para felicitar el Año Nuevo
Joan Vohs (1950)



Fotografías vintage de actrices y modelos pin-up para felicitar el Año Nuevo
Piper Laurie (1951)



Fotografías vintage de actrices y modelos pin-up para felicitar el Año Nuevo
Cyd Charisse (1952)



Fotografías vintage de actrices y modelos pin-up para felicitar el Año Nuevo
Debbie Reynolds (1953)



Fotografías vintage de actrices y modelos pin-up para felicitar el Año Nuevo
Julie Adams (1954)



Fotografías vintage de actrices y modelos pin-up para felicitar el Año Nuevo
Jayne Mansfield (1954)



Fotografías vintage de actrices y modelos pin-up para felicitar el Año Nuevo
Mamie Van Doren (1955)


Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

La discoteca Whisky a Go-Go (conocida simplemente como Whisky) fue la primera sala de Rock 'n' Roll en el Sunset Strip de Los Ángeles que se arriesgó a contratar artistas nuevos y desconocidos durante la década de 1960, dando un escenario a estos músicos para que pudieran desarrollar sus sonidos y darse a conocer. La fama que la discoteca Whisky a Go-Go adquirió en tan poco tiempo llevó a que también actuaran en el local artistas famosos y consagrados.

Johnny Rivers fue el primero en tocar música en vivo en el Whisky en 1964. Dos años más tarde, los Doors se convirtieron en la banda de la casa después de que Arthur Lee, líder de la banda local de Los Ángeles, LOVE (que ya encabezaba el conjunto) animó al propietario de Elektra Records, Jac. Holzman para firmar con ellos. Artistas prometedores como Jimi Hendrix, Otis Redding, The Temptations, The Four Tops, Janis Joplin y The Byrds también tocaron allí, y sus nombres fueron colocados en letras grandes en la marquesina situada la esquina de Sunset Blvd. y Clark.

Esta mítica sala es considerada también la primera auténtica discoteca de Estados Unidos. Abrió al público el 11 de enero de 1964, en un antiguo edificio de un banco que había sido remodelado y convertido en un club llamado Party, el cual duró bastante poco. Whiskey a Go-Go abrió con una banda en vivo dirigida por Johnny Rivers y una DJ de falda corta que tocaba discos desde una jaula suspendida a la derecha del escenario. Cuando la chica DJ bailó durante el set de Rivers, el público pensó que era parte del acto y así nació el concepto de gogós en jaulas.

Para finales de los años 60, Whisky a Go-Go era ya uno de los clubes más famosos del mundo. En 1969, Led Zeppelin y Alice Cooper actuaron en el local en el mismo cartel. Otras actuaciones memorables incluyen Buffalo Springfield, Van Morrison y Them, Muddy Waters, Kinks, Standells, Iron Butterfly, Cream, Janis Joplin, Steppenwolf, Jimi Hendrix, Seeds, Turtles, Neil Diamond, Young Rascals, Otis Redding, Los Four Tops, las Pasarelas y Frank Zappa.

Aquí puedes ver varias fotografías de la discoteca Whisky a Go-Go en la década de 1960, durante la edad dorada de una de las salas más importes del mundo.

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60

Fotografías de la mítica discoteca Whisky a Go-Go en los años 60