Mostrando entradas con la etiqueta fotografías antiguas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografías antiguas. Mostrar todas las entradas

Guardia urbano de Valencia recibiendo el aguinaldo por Nochebuena en 1934

Esta histórica fotografía fue realizada el 24 de diciembre de 1934 en Valencia y nos muestra a un automovilista, probablemente un taxista, entregando desde su clásico Ford T un obsequio como aguinaldo por Nochebuena a uno de los guardias de circulación de la ciudad. 

Guardia urbano de Valencia recibiendo el aguinaldo por Nochebuena en 1934

La historia detrás de esta fotografía parte de una iniciativa lanzada por el diario local "La Voz Valenciana" que pedía a los ciudadanos que no se olvidaran de los guardias urbanos en Nochebuena y les obsequiaran con el típico aguinaldo por Navidad. Valencia se convertía así en la primera ciudad de España en implantar esta idea como detalle navideño hacia los empleados públicos.  

Noticia Aguinaldo Nochebuena en Valencia - 1934

Fotografías a color de España en 1954

Los primeros años de la década de 1950 en España estuvieron marcados en gran medida por las consecuencias de la Guerra Civil. El país se encontraba aún en una delicada situación de pobreza y sufría del aislamiento internacional, lo que llevó a que la primera mitad de la década se caracterizara por una política económica autárquica, basada en el autoabastecimiento y el control estatal de la economía, así como en una férrea dictadura franquista que reprimía cualquier tipo de disidencia política.

Sin embargo, a mediados de los años 50, en España comenzaba una fase de gran desarrollo y crecimiento económico, impulsado por la industria, la construcción y el turismo. Este crecimiento no fue en todo caso homogéneo y las desigualdades sociales aumentaron en muchos casos, particularmente debido al éxodo rural masivo hacia las ciudades en busca de mejores oportunidades. La sociedad española también comenzó a experimentar cambios importantes. Se produjo un aumento del nivel de vida, se generalizó el acceso a la educación, y la cultura popular vivió un auge en diferentes ámbitos, como el cine, la música y la literatura. 

La dictadura franquista seguía vigente y, a pesar de los avances, aún se mantenía un fuerte control sobre la vida social y cultural, pero también se inició un proceso de crecimiento económico y transformación social que sentaría las bases para la España de la década de 1960.

Esta colección de fotografías antiguas a color fueron realizadas en su mayor parte por turistas que visitaron el país en aquellos años, y nos muestran cómo era la vida en diferentes lugares de España en 1954:

Fotografías de España en 1954
La calle Alcalá en Madrid fotografiada desde la plaza de Cibeles


Fotografías de España en 1954
La Gran Vía madrileña, por entonces conocida como Avenida de José Antonio


Fotografías de España en 1954
Terrazas en los laterales de la Calle Serrano (Madrid)


Fotografías de España en 1954
Calle Goya (Madrid)


Fotografías de España en 1954
Fotografía del conocido mercado callejero de El Rastro de Madrid en 1954


Fotografías de España en 1954
Antiguo tranvía atravesando el Pla de Palau (Plaza Palacio) de Barcelona en 1954


Fotografías de España en 1954
Celebración del Gran Premio de Fórmula 1 en el circuito urbano de Pedralbes (Barcelona), en octubre de 1954


Fotografías de España en 1954
Una familia de turistas visitando Toledo


Fotografías de España en 1954
Vista de la ciudad de Toledo


Fotografías de España en 1954
Calle de Bailén (Jaén)


Fotografías de España en 1954
Vista de parte de la costa de Palma de Mallorca


Fotografías de España en 1954
Agricultores trabajando el campo en Pollensa (Mallorca)


Fotografías de España en 1954
Carros y cerdos para la feria en las afueras de la ciudad de Salamanca


Fotografías de España en 1954
Grupo de carretas en una carretera camino de Sevilla


Fotografías de España en 1954
Barcos atracados en el Puerto de Sevilla


Fotografías de España en 1954
Una de las avenidas principales de Sevilla


Fotografías de España en 1954
Estrecha callejuela en el barrio de Santa Cruz (Sevilla)


Fotografías de España en 1954
La Avenida del Gran Capitán en Córdoba


Fotografías de España en 1954
Fotografía de la Alhambra de Granada en 1954 realizada desde la Silla del Moro


Fotografías de España en 1954
El interior de la Alhambra de Granda durante el rodaje de una película


Fotografías de España en 1954
Hombre en carro cerca de Málaga


Fotografías de España en 1954
Vista del puerto y de la ciudad de Málaga

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Reconocido mundialmente por su faceta de novelista y máximo representante del naturalismo literario, el escritor francés Émile Zola destacó también como dramaturgo y como un periodista comprometido con sus ideales políticos, implicándose profundamente en el polémico "Caso Dreyfus". Pero un aspecto no tan conocido de Zola fue su gran afición a la fotografía

Al escritor le regalaron una cámara fotográfica en 1888, si bien no la comenzó a utilizar hasta 1895. En todo caso, se convirtió en una de sus grandes aficiones, hasta tal punto que alcanzó un nivel casi profesional, desarrollando sus propios negativos o realizando experimentos con nuevos métodos y materiales que documentaba minuciosamente. 

Como parte de su afición y dado su interés por el mundo moderno, Émile Zola comenzó también a documentar sus propios viajes para plasmar el mundo cambiante, así como la evolución de la cultura y la nueva forma de vida moderna que empezaba a desarrollarse en las ciudades. Entre sus colecciones de fotografías más destacadas, Zola realizó en 1900 una serie de fotos de la ciudad de Paris, combinando imágenes del entorno privado y familiar del artista con la ajetreada vida de las calles de París. 

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Un modo de vida dedicado a la oración, la observación de sus votos y un fuerte compromiso con su comunidad religiosa, es lo que tradicionalmente puede definir mejor a las monjas. Esta mujeres suelen vivir además de forma austera y sencilla, pero ser monja no implica que no haya también tiempo para el ocio y la diversión.

Aquí podemos ver una colección de divertidas fotografías antiguas de monjas pasándoselo bien durante la década de 1960 mientras realizan todo tipo de actividades.

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60

Divertidas fotografías de monjas pasándoselo bien en los años 60