Mostrando entradas con la etiqueta OVNIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OVNIS. Mostrar todas las entradas

Fotografías antiguas de OVNIS y "platillos voladores" durante los años 50 y 60

El término platillo volador se utilizó durante años para describir a un tipo de nave voladora, cuya forma característica es en forma de disco o platillo, y usado de forma genérica para referirse a los OVNIS (Objeto volador no identificado). 

El origen del término se remonta a 1947, cuando el 24 de junio de ese año, Kenneth Arnold, un piloto civil estadounidense, aseguró haber visto 9 objetos inusuales volando en cadena cerca de Mount Rainier, en Washington. Aunque Arnold en realidad nunca usó específicamente el término "platillo volador" para referirse a la forma de estos extraños objetos, sino que indicó en su declaración que "los objetos se movían como platillos saltando sobre el agua", lo cierto es que el término "platillo volador" se popularizó en la prensa de la época. 

El avistamiento de Arnold fue seguido por miles de avistamientos similares en todo el mundo durante los siguientes años. Los primeros avistamientos reportados de "platillos voladores" desconocidos, generalmente los describían como plateados o metálicos, a veces cubiertos con luces de navegación o rodeados de una luz brillante, flotando o moviéndose rápidamente, ya sea solos o en formaciones junto a otras naves similares, y exhibiendo una alta maniobrabilidad. Los avistamientos llegaron a ser tan habituales, que los platillos voladores eran utilizados como sinónimo de OVNI indistintamente, hasta que, en la década de 1960, el término comenzó a caer en desgracia.

Muchas de las fotografías de estos supuestos avistamientos OVNI fueron publicadas en los medios de la época a finales de los años 40, y especialmente durante las décadas de 1950 y 1960. Hoy en día se tiene la certeza de que muchas de estas supuestas fotografías de platillos voladores son simplemente fotografías falsas, e incluso montajes realmente burdos en una época en la que no existía el Photoshop; mientras que la explicación para el resto de imágenes se atribuyen a fenómenos naturales poco estudiados como anomalías meteorológicas, trucos de luces o tecnología militar secreta y no conocida por el público. 

Sin embargo, estas explicaciones no convencieron a todos, y algunas de estas fotografías fueron consideradas como reales por los aficionados al fenómeno OVNI en aquellos años, levantando una gran expectación entre parte del público, convencido de que se trataban de extraterrestres de otro planeta visitando la Tierra. Sea cual sea la explicación para cada una de ellas, revisar estas fotografías antiguas de supuestos OVNIS tiene en cualquier caso un encanto especial, debido a que nos permiten ver también cómo evolucionaron las fotografías de los típicos platillos voladores en paralelo al avance de la tecnología aeronáutica que se daba a conocer al público. 

De una forma u otra, la ufología ha cambiado y evolucionado enormemente desde aquella época, y los platillos voladores de entonces, ahora son considerados un icono de los años 50 y 60, y un recurso popular en la ciencia ficción utilizado en cómics, películas y libros. 

El fenómeno OVNI en todo caso no perdió popularidad y ha pasado a formar parte inevitable de la cultura popular. Sin ir más lejos, en los años 70 se lanzaba al mercado un detector de OVNIS llamado Skywatch; y aunque el término "platillo volador" cayó en desuso, simplemente fue sustituido por el término más formal "OVNI" o, más recientemente, por "Fenómenos anómalos no identificados". 

Fotografía OVNI -  McMinnville, 1950
McMinnville, Oregón (1950)


Fotografía OVNI - Passaic Nueva Jersey, 1952
Passaic, Nueva Jersey (1952)


Fotografía OVNI - Washington, 1952
Washington DC, 1952


Fotografía OVNI - Salem Massachusetts, 1952
Salem, Massachusetts (1952)


Fotografía OVNI - Barra da Tijuca Brasil - 1952
Barra da Tijuca, Brasil (1952)


Fotografía OVNI - Frontera Perú y Bolivia, 1952
Frontera entre Perú y Bolivia, 1952


Fotografía Ovni - Rodesia del sur, 1953
Rodesia del Sur, 1953


Fotografía OVNI - Nuevo México, 1957
Nuevo México, 1957


Fotografía OVNI - California, 1957
California (1957)


Fotografía OVNI - Kaizuka, 1958
Kaizuka (Japón), 1958


Fotografía OVNI de la isla de Trinidad - 1958
Isla de Trinidad, 1958


Fotografía OVNI - Giant Rock California, 1958
Giant Rock, California (1958)


Fotografía OVNI -  Minesota, 1960
Minesota, 1960


Fotografía OVNI - Inglaterra, 1962
Inglaterra, 1962


Fotografía OVNI - Nueva Delhi, 1964
Nueva Delhi, 1964


Fotografía OVNI - Orange County - 1965
Orange County, California (1965)


Fotografía OVNI - Melbourne, 1966
Melbourne, 1966


Fotografía OVNI - Lago Tiorati Nueva York, 1966
Lago Tiorati, Nueva York (1966)


Fotografía OVNI - San José de Valderas, 1967
San José de Valderas, Madrid (1967)


Fotografía OVNI - Chicopee Massachusetts, 1967
Chicopee, Massachusetts (1967)


Fotografía OVNI - Roma, 1967
Roma, 1967


Fotografía OVNI - Rhode Island, 1967
Rhode Island, 1967


Fotografía OVNI - Venezuela, 1968
Venezuela, 1968


Fotografía OVNI - Utah, 1968
Utah, 1968


Tabla de avistamientos OVNI - 1969
Gráfico de 1969 con los supuestos avistamientos OVNI más conocidos, con el objetivo de hacer una tabla tipo de las formas habituales de los platillos voladores

El curioso McDonald’s con forma de OVNI en Alconbury (Inglaterra)

Durante la década de 1990, la localidad de Alconbury, en el condado de Cambridgeshire (Inglaterra), albergó uno de los restaurantes McDonald’s más extraños y originales del mundo. La forma del peculiar edificio se hizo a imitación de los típicos OVNIs o naves espaciales extraterrestres de las películas de los años 50 y 60, conocidos popularmente como platillos voladores a raíz de un supuesto avistamiento del piloto estadounidense Kenneth Arnold

Además de su aspecto de platillo volador, el restaurante contaba también con una espectacular rampa de acceso al local. En su interior, la decoración y mobiliario servían como ambientación perfecta a los clientes para crear la sensación de encontrarse en el interior de una nave espacial. El edificio fue construido originalmente en 1990 como un restaurante Megatron, e iba a ser el primero de muchos de una cadena de restaurantes. Sin embargo, la idea no llegó a buen término y en 1993 el local se acabó convirtiendo en una "nave espacial McDonald's", conocido por los lugareños como "UFO Maccies". 

Aunque consiguió cierto éxito gracias a su llamativo aspecto, atrayendo la atención de multitud de curiosos que circulaban por la carretera aledaña, el restaurante acabó cerrando en el año 2000 debido a los altos costes de mantenimiento. El local fue abandonado y finalmente demolido en 2008.

El curioso restaurante McDonald’s con forma de OVNI en Alconbury (Inglaterra)

El curioso restaurante McDonald’s con forma de OVNI en Alconbury (Inglaterra)

El curioso restaurante McDonald’s con forma de OVNI en Alconbury (Inglaterra)

El curioso restaurante McDonald’s con forma de OVNI en Alconbury (Inglaterra)

El curioso restaurante McDonald’s con forma de OVNI en Alconbury (Inglaterra)

El curioso restaurante McDonald’s con forma de OVNI en Alconbury (Inglaterra)

El curioso restaurante McDonald’s con forma de OVNI en Alconbury (Inglaterra)



Skywatch, el detector de OVNIS de los años 70

A partir del denominado incidente OVNI de Roswell, por el que un supuesto objeto desconocido se estrelló en julio de 1947 en un rancho cerca de Roswell (Nuevo México), los OVNIS o platillos voladores, el término por el que se conocerían poco después debido al piloto Kenneth Arnold, se convirtieron en un fenómeno mundial que atraían la atención del público. 

Esto llevó a que algunas empresas vieran rápidamente el filón comercial y comenzaron a crear y vender sus propios aparatos para detectar OVNIS. Estos curiosos detectores de OVNIS se podían pedir normalmente por correo y su funcionamiento consistía, según se anunciaban, en que eran capaces de detectar los campos electromagnéticos que supuestamente emitían los OVNIS, avisando mediante una alarma al propietario de que una de estas naves alienígenas se encontraba cerca. 

Ya en lo años 60 se pueden encontrar algunos de estos aparatos, aunque quizás el detector de OVNIS más popular de todos fue el Skywatch, que se comercializó durante la década de 1970. 

Comercializado en Gran Bretaña, y con un coste de 9 libras, la publicidad del Skywatch no dejaba lugar a dudas de su eficacia. Según podemos leer en el propio anuncio, en febrero de 1976, un afortunado propietario de este aparato detectó un OVNI cerca de su casa y la propia Fuerza Aérea Británica (RAF) confirmó, según los medios locales, que no se trataba de una nave suya. Por si el potencial comprador tenía aún dudas, el Skywatch se anunciaba en la BBC y se vendía en 23 países. 

Skywatch, el detector de OVNIS de los años 70


Aquí puedes ver también el anuncio de otro detector de OVNIS que se comercializó en Estados Unidos durante los años 60: 

Detector de OVNIS años 60