Mostrando entradas con la etiqueta Guinness. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guinness. Mostrar todas las entradas

Zeng Jinlian, la mujer más alta de la historia

A lo largo de los siglos se han documentado numerosas personas con estaturas extraordinarias, pero por lo general, estos rankings de las personas más altas de la historia suelen ser tradicionalmente territorio de los hombres. Sin embargo, siempre hay excepciones, y ninguna mujer ha alcanzado jamás la altura de Zeng Jinlian, o al menos ninguna mujer que se haya podido confirmar oficialmente su altura real. 

Nacida en China el 25 de junio de 1964 en el condado de Yujiang (provincia de Hunan), Zeng Jinlian es reconocida oficialmente por el Libro Guinness de los Récords como la mujer más alta de la historia gracias a sus 2,48 metros de altura. Una impresionante estatura que, si bien está relativamente lejos de los 2,72 metros de Robert Wadlow, sitúan a Zeng Jinlian también entre las personas más altas que han existido nunca.

Desde una edad muy temprana, el crecimiento de Zeng Jinlian fue anormalmente rápido, lo que llamó la atención de médicos y científicos. A los cuatro años ya medía 1,56 metros y a los 13 años había superado los 2 metros de estatura. El crecimiento inusual de la joven fue causado por una forma extrema de gigantismo, resultado de una producción excesiva de la hormona del crecimiento debido a un trastorno en la glándula pituitaria. Esta condición le generó serios problemas de salud, incluyendo dificultades de movilidad y complicaciones en su columna vertebral, lo que que la obligaron a permanecer en cama durante gran parte de su vida.

Debido a las complicaciones derivadas de su condición médica, Zeng Jinlian falleció el 13 de febrero de 1982 a la temprana edad de 17 años. La familia de la joven donó su cuerpo al hospital y su caso sigue siendo estudiado aún hoy por expertos en endocrinología y medicina para comprender mejor las causas y efectos del gigantismo extremo.

Durante su corta vida, Zeng Jinlian fue reconocida oficialmente como la mujer más alta del mundo. Con sus 2,48 metros de estatura superó la altura de muchas otras personas con gigantismo y la convirtió en la única mujer en la historia en alcanzar los 8 pies de altura. Su récord sigue vigente en la actualidad y ninguna otra mujer ha logrado acercarse a su increíble tamaño. En este particular ranking, cerca de Zeng Jinlian se sitúa Anna Haining Bates, una mujer canadiense del siglo XIX que alcanzó los 2,43 metros de estatura.

Existen además dos casos particulares de mujeres que podrían haber superado la altura de Zeng Jinlian. Una de ellas es la norteamericana Elle Ewing, una mujer que vivió entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX y que supuestamente llegó a medir 2,54 metros de altura; mientras que el otro sorprendente caso corresponde a Trijntje Keever, una mujer holandesa del siglo XVII que pudo haber alcanzado la increíble altura de 2,60 metros. Sin embargo, en ninguno de estos dos casos se pudo certificar correctamente al altura real de estas dos mujeres, existiendo además indicios de que se exageró deliberadamente su estatura. 

A pesar de ser reconocida actualmente por el Libro Guinness de los Récords como la mujer más alta de la historia, debido a su muerte tan temprana y a que la joven vivía en una zona rural, no existen demasiadas fotografías de Zeng Jinlian y las pocas que se conservan son de baja calidad:

Zeng Jinlian, la mujer más alta de la historia

Zeng Jinlian, la mujer más alta de la historia

Zeng Jinlian, la mujer más alta de la historia

Zeng Jinlian, la mujer más alta de la historia

Zeng Jinlian, la mujer más alta de la historia

Zeng Jinlian, la mujer más alta de la historia


Zeng Jinlian, la mujer más alta de la historia

Los temerarios saltos de trampolín desde 52 metros para batir el récord de altura en 1983

En marzo de 1983, el Libro Guinness de los Récords y el Salón de la Fama de la Natación Internacional, organizaron en el SeaWorld de San Diego (Estados Unidos) una peculiar competición que destacó tanto por su peligrosidad, como por las espectaculares imágenes que dejaron para la historia. El objetivo era simple: establecer un nuevo récord de altura de salto desde trampolín

Además de saltar al agua desde un trampolín situado lo más alto posible, los requisitos establecidos para que el récord de altura fuera considerado válido eran que los concursantes ejecutaran al menos un salto mortal y emergieran posteriormente del agua sin la ayuda de nadie.

El primer temerario participante que consiguió batir el récord fue Rick Winters, saltando al agua desde una altura de 52,4 metros (172 pies). Rick Winters entró automáticamente en el Libro Guinness de los Récords con su espectacular salto, pero no fue el único en conseguirlo. En la misma competición, otros cuatro saltadores más, Rick Charls, Dana Kunze, Bruce Boccia y Mike Foley, también consiguieron ejecutar el mismo salto de trampolín desde 52,4 metros exitosamente, compartiendo todos ellos el récord Guinness de salto de altura desde trampolín.

Aquí puedes ver imágenes de aquella competición, con algunos de los espectaculares y vertiginosos saltos de los participantes para conseguir finalmente establecer el récord de altura de salto desde trampolín en 52,4 metros. 





Tras aquella competición de 1983 en el SeaWorld de San Diego, numerosos saltadores han intentado en varias ocasiones batir nuevamente este récord. En 1985, Randy Dickison saltó al agua desde 53,24 metros de altura en el Ocean Park de Hong Kong, pero sufrió una fractura de fémur y no pudo salir del agua por sí mismo, por lo que el récord no fue considerado válido. Algo similar le sucedió en 1987 a Olivier Favre, quien intentó un doble salto mortal hacia atrás desde 54 metros (177 pies), pero se rompió la espalda en el impacto y tuvo que ser rescatado. 

Finalmente, el salto de Laso Schaller en 2015 desde un acantilado de 58,8 metros (193 pies) en Suiza, es el actual poseedor del récord de salto más alto desde un trampolín según el Libro Guinness de los Récords, así como el récord de salto desde un acantilado más alto. Sin embargo, no es un récord reconocido oficialmente por algunas federaciones debido a que Schaller no realizó un salto mortal.