Mostrando entradas con la etiqueta bandas de Rock de los 80. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bandas de Rock de los 80. Mostrar todas las entradas

Fotografías de Metallica en sus inicios con la primera formación oficial de la banda (1983-1986)

Fundada en 1981 en Los Ángeles por Lars Ulrich y James Hetfield, Metallica se establecería al año siguiente en San Francisco debido a la potente escena Thrash Metal que estaba creciendo en la ciudad, con una importante legión de seguidores de este género conocidos como "Bay Area Bangers". 

Tras pasar por la banda conocidos músicos como Ron McGowney y Dave Mustaine (quien posteriormente fundaría Megadeth), en 1983 se consolidaría la primera formación oficial de Metallica, con Kirk Hammett, Cliff Burton, Lars Ulrich y James Hetfield. Los cuatro grabarían los tres primeros álbumes de estudio de Metallica: "Kill 'em All" (1983), "Ride The Lightning" (1984) y "Master of Puppets" (1986). 

Tres discos que llevaron a Metallica al estrellato y la convirtieron en uno de los grupos más importantes en la historia del Heavy Metal y en un referente dentro del género del Thrash Metal, formando parte del denominado "Big Four" junto a Megadeth, Slayer y Anthrax.

Durante la gira de presentación del disco "Master of Puppets" en Europa, en la madrugada del 27 de septiembre de 1986, el autobús de la banda sufrió un trágico accidente en el que Cliff Burton perdió la vida. Tras la suspensión de la gira y una parada para recapacitar sobre su futuro, Metallica decidió continuar con su carrera musical, contratando al bajista Jason Newsted para sustituir al fallecido Cliff Burton. 

Aquí puedes ver una colección de fotografías de los inicios de Metallica con su primera formación oficial, realizadas en la primera mitad de los años 80:

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

Fotografías de Metallica en sus inicios

El primer concierto de Nirvana en marzo de 1987

En el verano de 2015, la conocida revista Rolling Stone se hacía eco de un curioso descubrimiento. Maggie Poukkula, una joven de 19 años, afirmaba que había encontrado unas antiguas fotografías de los miembros de Nirvana, tocando en directo en el sótano de su casa en marzo de 1987, el que sería en realidad la primera actuación de Nirvana y antes de que la banda se hiciera mundialmente famosa.

Según la revista Rolling Stone, Tony Poukkula, el padre de la joven, fue miembro de una banda de Seattle llamada Laytem. Conocía personalmente a Kurt Cobain ya que creció con él y así se convirtió en el anfitrión del primer concierto de Nirvana en su sótano de Raymond, Washington, en marzo de 1987. En aquel entonces, la formación de Nirvana estaba compuesta por Kurt Cobain, el bajista Krist Novoselic y el baterista Aaron Burckhard, aunque esa noche, según parece, Poukkula se unió a la banda para tocar la guitarra en dos versiones de Led Zeppelin.

Aquí puedes ver las tres únicas fotografías que se conservan de este histórico momento para el grupo, el cual no usaría el nombre oficial de Nirvana en un concierto hasta marzo de 1988, un año después de que se tomaran estas imágenes.

Fotografías del primer concierto de Nirvana en marzo de 1987

Fotografías del primer concierto de Nirvana en marzo de 1987

Fotografías del primer concierto de Nirvana en marzo de 1987

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en los años 70 y 80

Nacido en Birmingham (Inglaterra) el 3 de diciembre de 1948, la pasión de Ozzy Obourne por la música comenzó desde joven, influenciado por artistas como The Beatles. En 1968, junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, formó Black Sabbath, una de las bandas pioneras del heavy metal que definirían el género.

El debut homónimo de Black Sabbath (1970) y Paranoid (1970) marcaron un antes y un después en la historia del rock, con canciones como "Iron Man," "War Pigs" y "Paranoid" que convirtieron a la banda en un fenómeno global. A lo largo de la década, el grupo lanzó álbumes icónicos como Master of Reality (1971) y Sabbath Bloody Sabbath (1973), pero los problemas con las drogas de Ozzy afectaron seriamente a su trabajo y a su relación con el resto de miembros de Black Sabbath, lo que llevarían finalmente a su despido en 1979.

Lejos de hundirse, Ozzy resurgió con una exitosa carrera en solitario. En 1980 lanzó Blizzard of Ozz, un disco que incluyó himnos como "Crazy Train" y "Mr. Crowley", destacando la magistral guitarra de Randy Rhoads. Su siguiente álbum, Diary of a Madman (1981), serviría para consolidar su estatus como solista.

Los años 80 marcarían así una época dorada para Ozzy, con discos como Bark at the Moon (1983) y The Ultimate Sin (1986), protagonizando también sonadas polémicas, como el conocido episodio durante un concierto en 1982 en el que arrancó la cabeza a un murciélago de un mordisco, y que serviría también para agrandar su leyenda. 

Con una carrera que abarca nada menos que cinco décadas, Ozzy Osbourne no solo sobrevivió a todo tipo de excesos en este tiempo, sino que se convirtió en un icono inmortal de la historia del rock y el heavy metal.

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en las década de 1970 y 1980