Mostrando entradas con la etiqueta WWI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WWI. Mostrar todas las entradas

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

En la víspera de la Navidad de 1914, durante la Primera Guerra Mundial, los soldados de la Fuerza Expedicionaria Británica (BEF) escucharon a las tropas alemanas en las trincheras situadas frente a ellos, cantando villancicos y canciones patrióticas, mientras veían linternas y pequeños abetos a lo largo de las zanjas. Los hombres comenzaron a gritarse mensajes entre las trincheras, produciéndose un hecho histórico, la denominada Tregua de Navidad de 1914.

El 25 de diciembre de 1914, soldados británicos y alemanes se reunieron en tierra de nadie e intercambiaron regalos, tomaron fotografías, e incluso algunos jugaron partidos improvisados ​​de fútbol. También se aprovechó la breve tregua en la batalla para enterrar víctimas, o reparar trincheras y refugios.

La tregua no se produjo en realidad en todas partes a lo largo del frente occidental, ya que en varios lugares los combates continuaron y se siguieron produciendo bajas en el día de Navidad.

La mayoría de oficiales mostraron su desacuerdo con esta tregua, debido a a que consideraban que podía socavar el espíritu de lucha. En algunos lugares del frente, la tregua de Navidad se extendió hasta año nuevo o incluso varios días más. Acabada la tregua, los altos mandos intentaron evitar que se produjeran nuevas situaciones similares en el futuro, tomando medidas como el bombardeo de artillería la víspera de Navidad para mantener la intensidad del combate en todo momento.

Al año siguiente, se volvieron a producir pequeños encuentros entre soldados enemigos durante esta festividad, pero a mucha menor escala que la Tregua de Navidad de 1914, y prácticamente desparecieron a partir de 1916, tras las sangrientas batalla del Somme y batalla de Verdún que recrudecieron la guerra.

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914


Referencias:

Christmas truce - Wikipedia

The Real Story of the Christmas Truce

The World War I Christmas truce

The Story of the WWI Christmas Truce

The Christmas Truce of 1914

La pirámide de Nueva York con cascos de soldados alemanes de 1918

En 1918, acabada ya la Primera Guerra Mundial, se construyó en la ciudad de Nueva York una curiosa estructura. Frente a la Gran Estación Central se levantó una inmensa pirámide compuesta por más de 12.000 cascos de soldados alemanes capturados durante el conflicto.  Fue conocida como "la pirámide de la victoria".

Los cascos se apilaron sobre una base para formar esta gran pirámide como símbolo de la victoria. No se sabe con exactitud cuál es la figura situada en lo alto de la estructura, aunque se cree que es una estatua de Niké, la diosa de la victoria.


Pirámide Nueva York cascos alemanes

Pirámide Nueva York cascos alemanes

Pirámide Nueva York cascos alemanes