Tras un período de breve ocupación de la ciudad por parte de Egipto, en 1840 Jerusalén fue retomada por los otomanos, quienes comenzaron a renovar la ciudad, construyendo a mitad del siglo XIX la primera carretera pavimentada entre la ciudad portuaria de Jaffa y Jerusalén.
Para 1845, la población de la antigua Jerusalén era de 16.000 habitantes, entre los que se encontraban 7.000 judíos, 5.000 musulmanes y algo más de 3.000 cristianos. En la década de 1860 se comenzaron a desarrollar nuevos barrios en la parte exterior de las murallas de la Ciudad vieja, tanto para acoger a los miles de peregrinos que acudían todos los años a la ciudad como a la gran cantidad de inmigrantes que comenzaron a instalarse en Jerusalén.
El regreso de los judíos a su "Tierra prometida" comenzó a provocar a finales del siglo XIX los primeros roces entre las comunidades judías y musulmanas, aumentando la tensión constantemente durante las siguientes décadas. En 1917 Inglaterra conquistó Palestina y tomó la ciudad de Jerusalén durante la Primera Guerra Mundial, realizando posteriormente la "Declaracion Balfour" donde prometía a los judíos la creación de un estado en Palestina, levantando por ello la ira de los musulmanes, y agravando un conflicto que ha llegado hasta la actualidad.
Fotografías de la ciudad de Jerusalén en el siglo XIX, siendo varias de ellas imágenes a color (coloreadas):
No hay comentarios:
Publicar un comentario